
UBICADA DESDE EL SUR DE LA BAHÍA CONCEPCIÓN, HASTA EL NORTE DE LA BAHÍA DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR.
SU CUMBRE ES LLAMADA “CERRO GIGANTA” ALTITUD 1668 msnm
PARALELO AL GOLFO DE CALIFORNIA.

En este viaje, podrá descubrir y conquistar esta Reserva de la Biósfera, conocer especies (incluso endémicas), sobrevivientes de estas montañas.
La ruta consta de tres días y dos noches, lo cual le permitirá practicar y aprender técnicas de montañismo, en un bello paisaje volcánico, y con suerte tendremos la oportunidad de encontrarnos con elementos típicos del desierto, como el “palo fierro”, así como también esta especie en peligro de extinción, el borrego cimarrón.
ITINERARIO
Salida. Nuestros guías estarán en el punto de partida, para iniciar el trayecto en nuestros vehículos hacia nuestro destino, que será relativamente corto, el cual contará con sus respectivos recesos, para alimentos, entre otros.

Día 1. Llegada a la comunidad de San Javier y en lo que nuestro cuerpo se acostumbra a la altura, degustaremos una deliciosa comida, elaborada con productos totalmente locales y frescos.
Enseguida, nos trasladaremos en vehículos al rancho “El Pasito”, donde continuaremos el recorrido en mulas, atravesando grietas por las serranías de esta maravillosa área natural, hasta llegar a la cumbre de “El Salto”, posteriormente regresaremos para cenar y pasar la noche.
Dia 2. Después del desayuno, iniciamos el segundo día de senderismo, a “El Agüajito”, (otra cumbre), en caminata regresaremos para levantar el campamento, para partir en vehículos al rancho “Santo Domingo”.

En el rancho “Santo Domingo”, podremos saborear la comida elaborada de manera tradicional, posteriormente, iremos a visitar las ruinas, pozas, que seguramente tendrán algunos secretos que contarnos, además seremos testigos de la vida que brota de entre estos cañones y cimas.
De regreso, en el rancho nos esperan charlas de la vida cotidiana de nuestros anfitriones, instalados en sus viejas construcciones de adobe y misteriosas historias llenas de antiguos saberes.
No podríamos finalizar mejor nuestro día, que encendiendo una acogedora fogata, para compartir nuestras experiencias, puntos de vista y alguna que otra historia sobrenatural.

Día 3. Desayuno, enseguida iniciamos caminata rumbo a “La Cueva de la Serpiente” y algunas otras pinturas rupestres que forman parte de esta colección en el exterior de la caverna, espectáculo totalmente mágico donde se pueden apreciar los trazos de hombres que vivieron hace cientos de años y expresaron en estas paredes los objetos que les rodeaban así como los animales que convivían con ellos en su acontecer diario.
La Sierra de la Giganta, no se llama así porque en ella hayan vivido gigantes, como lo registraron los Jesuitas, sino, porque ahí la forma de serpiente, se expresa monumental en el perfil del pico principal.
El REGRESO.
Con esta última actividad de la estancia, realmente majestuosa de esa región, damos por concluida nuestra aventura y con ello nos llevamos el privilegio de haber conocido la magia de un mundo antiguo.