
Planifique con anticipación y prepárese.
- Conozca los reglamentos del área que visitará.
- Prepárese para el clima, los peligros y las emergencias.
- Minimice los empaques de alimentos, para generar la menor basura posible.

Viaje y acampe sobre superficies durables.
Entre las superficies durables están los senderos y los sitios de campamentos establecidos. Los buenos sitios de campamento se encuentran, no se hacen. No es necesario alterar un sitio.
- Concentre el uso en los senderos y sitios ya existentes.
- Camine en fila india por el medio del sendero, incluso cuando haya agua o lodo.
- Acampe a una distancia de por lo menos de 60 metros de las fuentes de agua.
En las áreas vírgenes:
- Dispérsese para no concentrar la carga en un espacio especifico.
- Evite los lugares donde recién se está comenzando a notar el impacto.

Deseche los residuos de forma adecuada.
- Inspeccione su sitio de campamento y áreas de descanso para ver si hay basura o derrame de alimentos.
- Llévese toda la basura, alimentos sobrantes y desperdicios.
- Deposite los excrementos humanos en hoyos cavados en la tierra de 15 a 20 cm de profundidad, a una distancia de por lo menos 60 metros del agua, el campamento y los senderos. Cubra y disimule el hoyo cuando haya terminado.
- Llévese el papel higiénico y los productos de higiene.
- Para lavarse o lavar sus platos, lleve el agua a una distancia de 60 metros de arroyos o lagos.

Deje lo que encuentre.
- Conserve el pasado: observe, pero no altere las estructuras y artefactos culturales o históricos.
- Deje las rocas, las plantas y otros objetos naturales tal como los haya encontrado.
- Evite introducir o transportar especies no autóctonas.
- No construya estructuras o muebles ni cave trincheras.
“Deje el lugar tal como estaba y si es posible mejor de como lo encontró”.

Minimice los impactos de las fogatas.
- Las fogatas pueden causar impactos duraderos a las áreas de difícil acceso. En lo posible use una estufa liviana para cocinar y utilice linterna o vela como luz.
- En los lugares donde estén permitidas las fogatas, use los círculos establecidos o las bandejas para fogatas.
- Mantenga las fogatas pequeñas. Use solamente pequeñas ramas del suelo que puedan romperse con las manos.
- Queme toda la leña y los carbones hasta que se transformen en cenizas, apague completamente las fogatas y luego esparza las cenizas frías.

Respete la vida silvestre.
- Observe a distancia, no persiga.
- No alimente la fauna silvestre.
- No introducir mascotas y especies exóticas.
- Evite animales salvajes en época de apareamiento, anidación y cuidado de crías.

Sea considerado con otros visitantes.
- Respete y sea cordial.
- Seda el paso en el sendero.
- Evite colores vivos.
- No música, no grite, disfrute de los sonidos de la naturaleza.